
El pasado 18 de octubre se llevó a cabo la habilitación del primer tramo de la Ruta 5, que abarca desde el kilómetro 69.000 al 90.950. Este significativo proyecto ha sido desarrollado por Berkes y RYK Ingenieros en consorcio con Lemiro Pablo Pietroboni S.A., y se enfoca en el diseño, construcción, rehabilitación, financiamiento y un compromiso de 10 años de mantenimiento de la infraestructura vial.
Los trabajos realizados en este tramo incluyen:
- 22 km de doble calzada de hormigón**, utilizando hormigón convencional y Whitetopping.
- Cuatro puentes carreteros.
- Dos nuevas rotondas con accesos de hormigón.
- Dos nuevos retornos y dos descansos para camiones.
- 5,7 km de calles auxiliares** con tratamiento bituminoso doble.
- Más de 20 alcantarillas y sistemas de desagüe pluvial.
- Una nueva ciclovía de 4,7 km**.
- Tres nuevas estructuras para facilitar el paso de peatones, bicicletas y motos.
- Ocho nuevos cruces para el paso de ganado.
- Instalación de 460 luminarias nuevas**.
- Completa señalización horizontal y vertical.
- Diecisiete nuevos refugios peatonales.
Este proyecto no solo mejora la circulación y seguridad vial, sino que también promueve la movilidad sostenible en la región. Agradecemos a todos los involucrados en su realización y esperamos que esta nueva infraestructura beneficie a todos los usuarios de la ruta.
NOVEDADES RELACIONADAS
La inauguración del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui es una poderosa señal del futuro que se está construyendo en Entre Ríos.
Tras una completa modernización, el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui ha recibido la habilitación de la ANAC y ya opera oficialmente. Nos enorgullece haber liderado la construcción de esta infraestructura clave para la región de Salto Grande.
Estamos orgullosos de anunciar el inicio de las esperadas obras de repavimentación en hormigón en la Avenida de las Américas y el acceso internacional Uruguay–Argentina.
Una intervención que transformará la infraestructura vial del litoral del país.